“Igualdad de género hoy para un mañana sostenible”
El 8 de marzo se reconoce como el Día Internacional de la Mujer, fecha en la que los países coinciden en conmemorar el movimiento en favor de los derechos de la mujer, así como su trascendente participación en el desarrollo de las sociedades.
Para 2022, la ONU Mujeres ha propuesto como tema “Igualdad de género hoy para un mañana sostenible”: con ello se distingue su aporte en la consolidación de un futuro mejor y sustentable en todos los aspectos.
La Universidad de Sonora, en sus casi 80 años de existencia, ha favorecido la presencia de las mujeres como profesoras, investigadoras, trabajadoras administrativas y de servicio y, sobre todo, como alumnas: miles de egresadas han incidido positivamente en el desarrollo regional de las ciencias, la investigación, las manifestaciones artísticas y culturales, impulsando con ello la transformación y el progreso de nuestra entidad.
Hoy, nuestra Universidad tiene a su primera rectora, una mujer que ha promovido desde siempre la igualdad de género y la equidad en oportunidades y en logros. En ese sentido, el mañana es aún más promisorio para la máxima casa de estudios del estado.
Desde principios del siglo XX, el Día Internacional de la Mujer se instauró para enaltecer el trabajo, el esfuerzo, la lucha y los logros constantes de las representantes femeninas en todos los ámbitos de la sociedad a través del tiempo. Por supuesto, en la Universidad de Sonora, el reconocimiento a su labor ha sido continuo desde su fundación, en 1942, al formar parte del primer cuerpo docente de la institución. Desde entonces hasta ahora, profesoras e investigadoras han contribuido al fortalecimiento de nuestra alma mater.
Por eso, “La Mujer en la UNISON” es un homenaje a las más de mil mujeres que, con su desempeño, diariamente ponen en alto el nombre de esta casa de estudios en las diferentes unidades regionales. Este sitio está dedicado a la científica, a la investigadora, a la docente, a la mujer que aporta su conocimiento en el aula y que con ello participa activamente en la formación de estudiantes.
A partir de este año, “La Mujer en la UNISON” se constituye como un espacio de reconocimiento donde, seguramente, permanecerá el nombre de universitarias que han dejado huella, incluso, más allá de los muros de esta universidad, más allá de Sonora y de México. En esta ocasión, se ha distinguido a 63 mujeres, elegidas por la comunidad académica: su trayectoria, compromiso y ejemplo de vida rinden frutos y se refleja en el cariño, admiración y respeto que les profesan quienes las rodean. Su luz es el faro que marca la ruta a seguir para todas y todos los universitarios.